¿Alguna vez has soñado con acudir a la noche más importante de la moda a nivel mundial? Mejor dicho, ¿quién no lo ha hecho?
La Costume Institute Gala, mayormente conocida como Gala MET, acapara cada 1 de mayo todas las miradas, fascinando a los amantes del mundo de la moda y haciendo soñar a todo un planeta gracias a temáticas ilusionantes y vestimentas inimaginables.
En poco menos de un mes (el 1 de mayo de 2023), la alfombra roja del Museo Metropolitano de Nueva York se vestirá de gala para albergar una nueva edición en la que se rendirá homenaje al aclamado diseñador Karl Lagerfeld (fallecido cuatro años atrás) a través de la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty”.

Los orígenes de la Gala MET
La primera Costume Institute Gala (bautizada en aquel momento como “la fiesta del año”) tuvo lugar en 1948 de manos de su promotora, la célebre publicista de moda, Eleanor Lambert. Éste proyecto, nació del interés de Eleanor por acercar, y en cierto modo unir, dos disciplinas tan hermanas como el arte y la moda. Su objetivo de llevar la moda a los museos mostrando así el arte de la moda, le llevó a idear una gala con la que, combinando ambos mundos, se recaudasen fondos para preservar y fomentar el Instituto del Vestido, integrado ya en el emblemático Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Resulta llamativo destacar que aquella primera fiesta inaugural fue celebrada en el Rockefeller Center y no en el MET, donde no se instauró hasta 1960, contando con una entrada que simplemente costó 50 dólares.
A partir de aquel momento, el éxito y valor de la Gala MET fueron ascendiendo pasando a ser presidida, en primer lugar, por la reputada editora Diana Vreeland (1972-1995), y cediendo finalmente el testigo a la todopoderosa directora de Vogue USA, Anna Wintour (1995-actualidad).

Temática y Looks
Numerosos han sido los elementos que han logrado congraciar en estos años a la Gala MET como un evento imprescindible. Sin embargo, actualmente el pilar sobre el que se sostiene el misterio y propósito de la gala es su temática.
Cada primavera, el Costume Institute acoge una exposición con la que se exhibe y venera, en cierto modo, la relación entre el arte y la moda. Cada exposición es seleccionada al detalle, navegando por las miles de vertientes que existen en la historia de la moda. Ésta temática es la que marca el dress code que seguirá la correspondiente gala.
A lo largo de estos años se han ido sucediendo numerosos temas que han llenado de magia cada evento, permitiéndonos adentrarnos en un nuevo universo e invitando a cada asistente a explorar su personalidad rozando a su vez los límites de la imaginación.

Son innumerables los looks que se han quedado grabados en nuestras retinas para siempre.
- 2022 (“In America: An Anthology of Fashion”): Quién podría olvidar el vestido transformable de Versace con el que la, ya legendaria, Blake Lively, emuló el color de la Estatua de la Libertad. Por no hablar del momento en el que Kim Kardashian logró enmudecer al público luciendo exactamente el mismo vestido con el que Marilyn Monroe cantó el “Happy Birthday” al mismísimo presidente de los Estados Unidos.
- 2021 (“In America: A Lexicon of Fashion”): Durante ésta gala, la cantante Billie Eilish rindió un homenaje a la época dorada de Hollywood a través de un espectacular vestido de Óscar de la Renta.
- 2018 (“Heavenly Bodies: Fashion and the Catholic Imagination”): La extravagancia hizo su mayor aparición durante ésta gala en la que pudimos encontrar looks impactantes como el de Katy Perry, luciendo unas enormes alas angelicales. Otro estilismo digno de recordar fue el vestido lucido por la modelo Gigi Hadid con el que representaba las vidrieras de las catedrales.
- 2015 (“China: Through the Looking Glass”): Un último look memorable fue el vestido-capa amarillo con el que Rihanna hizo honor al Imperio asiático.

Y tú, ¿también cuentas los días para presenciar de nuevo el mayor espectáculo de la moda? Si quieres conocer más a fondo los entresijos de la Gala MET, con el documental “The First Monday in May” podrás bucear entre las entrañas de éste evento. ¡Hasta la próxima entrada! No te pierdas nuestro contenido en Instagram. -CARLOTA LAINEZ. Pamplona