Las prendas que llevamos sobre la cabeza son prescindibles para algunas personas; sin embargo, otras no pueden vivir sin ellas. Sombreros, gorras, gorros, pasamontañas… Entro todas las opciones, hay una que destaca sobre las demás por su versatilidad y antigüedad. Se trata de la boina.
Generalmente usada para proteger la cabeza del frío, la boina es utilizada tanto por hombres como mujeres y ha sido una tendencia en varias épocas de la historia y en distintos países. La tradición occidental medieval ya dio vida a la boina para el uso de agricultores que la llevaban mientras trabajaban en el campo. Prueba de ello son los restos arqueológicos encontrados en Austria que datan del siglo VIII a.C.
En el caso de Europa, esta prenda fue muy popular durante la Edad Media y el Renacimiento para su función de abrigo. Las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio (1221 – 1284) prueban este dato en sus ilustraciones que muestran a hombres con boina.

Fuente: CURIOSFERA
En España, la boina o txapela era ya popular en el siglo XVII en las tres provincias vascas y también en gran parte del reino de Navarra. El pintor español Francisco de Goya (1746 – 1828) marcó un antes y un después en la cultura de la boina. Él plasmaba a menudo personajes con boina en el siglo XVIII y XIX, en concreto en los de temática Tauromaquia.
No debemos olvidarnos de la asociación de la boina con la moda parisina. Su historia remonta a los años 20, cuando comenzó a hacerse popular en París entre todas las clases sociales. La utilizaban obreros para protegerse del frío invierno, pero también rebeldes que la convirtieron en un símbolo de libertad y a artistas bohemios e intelectuales de la época.
Con la llegada de una nueva ola de cine francés en la década de 1960, boina renació como artículo de moda. Tal y como indica la Mic, también cabe recalcar que gracias a estrellas de cine como Brigitte Bardot y Catherine Deneuve la tendencia tuvo mayor impacto. Las actrices lucían pequeñas gorras negras en las alfombras rojas y en el Festival de Cine de Cannes, al igual que hombres como Pablo Picasso y Dizzy Gillespie.
En la actualidad, la serie de Netflix Emily in Paris ha impulsado de nuevo la moda de la boina tras su éxito en 2020.
Y tú, ¿eres del “equipo boina”? Abrimos debate en los comentarios.
–ANA GABARRÓ. Pamplona.
Fuentes:
https://www.mic.com/articles/146546/the-history-of-the-beret-how-a-peasant-s-hat-turned-into-a-political-statement
https://curiosfera-historia.com/historia-de-la-boina/
https://www.rsvponline.mx/moda/boina-francesa-el-accesorio-de-artistas-bohemios-que-no-distinguia-clases-sociales