Actualmente, la sostenibilidad juega un papel importante en la sociedad, tanto en términos de fabricación como de comercialización. Aunque muchos aseguran que no hay marcas 100% sostenibles, cada vez es más frecuente ver comercios justos en toda la cadena de producción, utilizando materiales más ecológicos o con menor impacto y reduciendo la contaminación medioambiental y la huella de carbono de los productos. Desde hace 9 años, la marca Capitán Denim cocina slow fashion a fuego lento.
Reflexión de Capitán Denim. Foto: Instagram de Capitán Denim.
Capitán Denim es una marca familiar de jeans cuya fábrica se sitúa en el corazón de La Mancha. Desde sus inicios, en los años 70, José María y Paz, primera generación, empezaron a confeccionar jerséis con máquina de tricotar. Diez años más tarde, en los 80, decidieron ampliar su pequeño taller y especializarse en el mundo del pantalón.
Orígenes de la marca Capitán Denim. Vídeo: Youtube de Capitán Denim.
Pero, ¿qué ocurrió con la crisis económica de 2008? Todos los comercios sufrieron pérdidas pero, en el caso de Capitán Denim, esta situación provocó una caída en picado de pedidos de todas las marcas para las que fabricaban, además de deslocalización, llegando al punto de plantearse bajar la persiana y dejarlo todo. Aún así, se mantuvieron a flote y lucharon por mantener aquellos valores por los que habían comenzado. Querían seguir reivindicándolos.
¿Cuáles son sus valores?
- Herencia textil.
- Producción local.
- Equilibrio y sostenibilidad.
- Impacto cero.
En el año 2013 ponen en marcha Capitán Denim con el fin de reinventarse tras la crisis de 2008. Reinventarse para continuar fue el quinto valor que añadieron a su lista y el cual se cumplió por la segunda generación, queriendo reivindicar el comercio local y la sostenibilidad.
“Invertir en apostar por uno mismo es una de las mejores decisiones que se pueden tomar ”
Capitán Denim.
A partir de entonces, Capitán Denim se convierte en una marca nativa digital que, gracias al esfuerzo y la ambición, comenzó con una tienda online, una pequeña colección y solo un pedido. Para ellos, dicen, este pedido fue el motor principal para seguir trabajando en la maca.
¿Por qué Capitán Denim es una marca sostenible? Desde hace casi medio siglo, se encarga de producir localmente para mantener la salud del planeta, concretamente en Madrigueras (Albacete, España). Además, eligen los mejores tejidos, buscando el patrón perfecto, confeccionando sueños, dando color a miles de prendas, abrazando la tecnología sin dejar de dar la mano a la tradición y, sobre todo, hilando (en torno a esta profesión) generaciones de familias, amigos y vecinos. En Capitán Denim tienen claro que la producción local es sinónimo de equilibrio social, económico y medioambiental.
Además, cuenta con varios certificados, entre los que se encuentran (click en cada uno de ellos):
Según un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Madrid, la fabricación de un pantalón vaquero fast fashion requiere entre 2.130 y 3.078 litros de agua. ¿Qué diferencia suponen estos datos si los vaqueros proceden de Capitán Denim? Para fabricar unos vaqueros de manera tradicional se necesita todo el agua que bebería una persona en 7 años. Tras muchos años de investigación, en Capitán Denim han desarrollado la tecnología Greensight, un proceso de producción sostenible que consiste en trabajar con biomasa, tintar los jeans con nebulización, lavarlos con ozono y acabarlos con la tecnología laser finish. Gracias a ello, consiguen ahorrar hasta un 90% de agua en la producción de tan solo un pantalón.

Tecnología Laser Finish utilizada por Capitán Denim. Vídeo: Youtube de Capitán Denim.
Pero, ¿qué ocurre cuando un pantalón lleva tinte de color? Todas las mezclas de color se consiguen a través de la mezcla con agua, y esto supone que, para poder tintar 1kg de pantalón se necesitan 12 litros de agua. Pero, utilizando la tecnología de Nebulización sustituyen el agua por el aire, de manera que el tinte se va impregnando uniformemente en el pantalón. Es decir, solo necesitarían 1 litro de agua para 1kg de jeans; 11 litros menos que de la otra forma. Además, la manera tradicional de hacer las mezclas era con agua caliente, pero esta técnica les permite hacerlo con agua fría, evitando desperdiciar, producir residuos y reducir emisiones de CO2.
Pero eso no es todo. Al ver todo el gasto de agua que supone tan solo un pantalón, desde Capitán Denim también pusieron en marcha el lavado con ozono, dándose cuenta de que con este proceso se podían conseguir los mismos resultados que de manera tradicional pero consumiendo un 54% menos de agua, ahorrando también un 80% de tiempo. ¿Quieres ver cómo lo hacen? Aquí te lo mostramos:
Técnica de Nebulización en Capitán Denim. Vídeo: Instagram de Capitán Denim.
Aun así, la ambición de mejora de esta marca albaceteña sigue creciendo. Por ello, han puesto en marcha un proyecto que cambiará la forma de fabricar; el Neo-Recycling, que tiene como objetivo investigar nuevos materiales para el acabado de las prendas, tecnologías y procesos de tintura que permitan desarrollar producciones y acabados de unos jeans mucho más sostenibles. Para dar este paso, revolucionan tres actividades: trabajar con materiales renovables en el proceso de fabricación que sean de bajo impacto, poner en marcha nuevas tecnologías más sostenibles, y desarrollar y validar las soluciones que han obtenido para minimizar su huella de carbono.
Como consumidores, ¿cómo podemos contribuir a este cambio de consumo?
Del equipo de Capitán Denim nos llegan los siguientes consejos:
- Echar la vista atrás, mirando también el trabajo de otras generaciones.
- Ir a comprar con carro en vez de con el coche.
- Consumir producto local.
- Invertir en prendas de calidad que vayan a durar más años.
- Reciclar y dar una segunda vida a las prendas.
Además, también te dejamos algunas de las reflexiones que comparten en su cuenta de Instagram:
Actualmente, el equipo de Capitán Denim lo componen más de 50 personas.

¿Qué te ha parecido la marca Capitán Denim? Cuéntanos en comentarios tus impresiones y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter, LinkedIn, Tiktok y Pinterest para no perderte ninguno de nuestros post. – MARÍA AGUIRRE. Pamplona.
Imagen destacada | Jeans vaqueros sostenibles. M.A.
One Comment
Pingback: