Bianca Horvath y Miguel Cutrín son los jóvenes detrás de esta tienda de segunda mano
Bianca Horvath (31) y Miguel Cutrín (33) lanzaron en 2018 Caramelo Vintage, la tienda de ropa y complementos de segunda mano que se encuentra en la calle Dormitalería 54, en Pamplona. Ambos son PTVs (Pamploneses de Toda la Vida). Comenzaron su andadura como emprendedores creando un perfil de Instagram que poco a poco fue demandando una página web y que ahora cuenta con su propia tienda física. Las prendas vintage en la capital navarra son escasas, pero en este pequeño local decorado al estilo de los años 80 se pueden encontrar atractivas y de muy buena calidad para quien desee en su armario ropa única y duradera.
“La ropa vintage ahora mismo es una moda”
¿Qué os llevó a iniciar esta tienda de segunda mano?
BIANCA: Realmente fue un poco por necesidad personal. Nos gusta mucho la moda y, en particular, la ropa vintage. Nos dimos cuenta, era más bien una obviedad, que en Pamplona no había tiendas que la vendieran. Cuando viajábamos a otras ciudades y veíamos un montón de tiendas vintage, nos daban envidia. Así que un día dijimos: “Venga, la empezamos nosotros.”
¿Cómo nace el nombre del local?
MIGUEL A BIANCA: Es tuya, esta pregunta es totalmente tuya. (Ella ríe.)
BIANCA: Es una historia muy graciosa porque fue de manera espontánea, una de esas veces que dices “no he necesitado pensarlo mucho”. Al abrir una cuenta de Instagram necesitábamos un nombre, y como no queríamos ponerle ninguno de los nuestros se me ocurrió Caramelo Vintage, y me encantó.
MIGUEL: Bianca siempre dice que consumir este tipo de ropa es un capricho, como un pequeño caramelo que te permites de vez en cuando, y de esas dos cosas nació el nombre.
Antes de Caramelo Vintage, ¿cuánta de vuestra ropa era de segunda mano?
BIANCA: De los dos, mi armario estaba más lleno.
MIGUEL: El mío fue más a raíz de introducirnos un poco más a fondo en este negocio. Sí que es cierto que no me visto tan vintage como Bianca, que lleva casi todo piezas de segunda mano. Suelo combinar bastante.
¿Y ahora mismo?
MIGUEL A BIANCA: Diría que tu armario es la mitad perfectamente (Bianca asiente). El mío no tanto. Al principio muy poquito, ahora tendré un 25% a lo mejor, piezas más sueltas. Soy más selecto, entre comillas. Los básicos no me importa que sean de cadenas más comerciales, pero sí que hay piezas concretas que me gusta que sean vintage.
BIANCA: Si podemos consumir vintage, lo hacemos. Muchas cosas de las que llegan a la tienda nos las quedamos, pero otras que son de colecciones más nuevas, las compramos.
“La prenda que más nos reclaman son los Levi’s.., hay una parte de la población que viene por nostalgia”
¿Cómo empezasteis a haceros notar? ¿Cuál fue vuestra estrategia de marketing?
BIANCA: Estrategia nunca hemos tenido, ha sido todo intuitivo. Sabemos movernos en el mundo de las tecnologías y conocemos cómo funcionan, pero no ha habido una estrategía como tal. Cuando empezamos hacíamos todo a través de Instagram: subíamos contenido a la aplicación de forma diaria y hacíamos publicidad en la propia red social. También ayudó el boca a boca de los amigos. Otra plataforma que también nos ha dado a conocer de gran manera son los mercados. Hemos ido a muchos.
MIGUEL: Sobre todo, creo que fue el boca a boca. Estábamos llenando una necesidad que quizá no mucha gente tenía, pero sí la suficiente para que quisieran comprarnos.
¿Habéis notado un incremento en cuanto al consumo de ropa vintage?
BIANCA: Sí, ahora mismo es una moda, pero más que nada porque es ropa más antigua. De hecho, uno de los principales miedos que teníamos a la hora de abrir esta tienda era que el público no la aceptara, pero resultó que sí.
¿Cuál es la prenda que más os piden? ¿Quizá la chupa de motomami?
BIANCA: (Entre risas) Qué gracia porque eso nos ha pasado, pero no son tan fáciles de conseguir. Además últimamente las venden carísimas.
MIGUEL: Sí, al ser de moteros vienen con manchas, sucias, o tienen coderas y no puedes ponértelas porque esas chupas no son para vestir.
BIANCA: Ahora mismo la prenda que más nos reclaman son los Levi’s. Los que tenemos son de los años 90 y hay una parte de la población que viene por nostalgia.
¿De dónde sacáis más beneficios: de la tienda físico o la online?
BIANCA: Hay que tener en cuenta que, tanto una como la otra, tienen un mantenimiento económico. Si ponemos en la balanza el mantenimiento de la online frente a la física, gana la online porque es mucho más barata de mantener. No sé de cual se saca más porcentaje porque no lo he hecho.
MIGUEL: Probablemente de la física. El mayor número de ventas provienen de ella, al menos por el momento.
“Comprar vintage no es comprar ropa en mal estado”
¿La gente viene para buscar una prenda en concreto, a ver qué encuentra o más bien looks?
BIANCA: Las tres opciones, la verdad. Hay quienes vienen porque quieren algo que saben que tenemos aquí y si no, nada. Hay gente, en cambio, que le gusta ojear la tienda y según lo que vea, elige. Y hay otra que tiene una graduación o un evento particular, y viene directamente a comprarse el conjunto.
¿Qué criterio seguís a la hora de escoger la ropa?
BIANCA: El nuestro propio. Toda la ropa está seleccionada por nosotros, la moda que hay en la tienda es la que nos gusta. Con el tiempo y la experiencia la hemos ido puliendo un poco según los gustos de la gente. Quizá los vestidos no nos gustan tanto, pero sabemos que a la gente sí, y los pedimos.
MIGUEL: Y luego las tendencias que vamos viendo. Hace un par de temporadas volvieron las chaquetas universitarias, así que intentamos conseguirlas.
¿De dónde adquirís la ropa?
BIANCA: (Entre risas) Ese es el secreto de la receta.
¿Cuál es vuestro siguiente proyecto en cuanto a Caramelo Vintage? ¿Quizá llevarla fuera de Pamplona?
BIANCA: Justo lo hemos hablado antes, cuando veníamos. A nosotros nos gustaría que esta tienda funcionara bien, y realmente nos conformamos con eso. No sé si el objetivo de Caramelo Vintage es la expansión porque al final tenemos el “problema” de que no trabajamos con stock. En nuestros planes estaba abrir una tienda física en 2018, y ahora que la tenemos tan reciente queremos darle salida.
MIGUEL: Por ahora de aquí no nos movemos porque es un local precioso y estamos muy contentos. El plan de futuro sería llegar a más gente, más que abrir más sucursales. Llegar a más público, conseguir mejores prendas y dar un servicio cada vez mejor o lo mejor posible.
“El resultado del éxito está en tu trabajo”
¿Cómo convenceríais a alguien para comprar en vuestra tienda antes que en una de primera mano?
MIGUEL: No creo que sea lo mismo comprar una prenda de primera mano en Levi’s que comprarla en Primark. Tampoco creo que haya que convencer, la clave está en la coexistencia de negocios.
BIANCA: Nosotros no renegamos de la fast fashion; existe porque se da una necesidad. Hay quien tiene un presupuesto para gastar y lo emplea donde puede, pero por eso nos gustaría que la gente fuera más consciente. Puede gastarlo en nuestra tienda y llevarse una prenda que seguramente sea de una calidad bastante alta, o puede gastarlo en otra y a lo mejor llevarse una decepción.
MIGUEL: Lo que más echa para atrás a la hora de comprar ropa de segunda mano es la sensación de que es vieja, está sucia, usada… Nuestra misión y la de la gente que se dedica a este sector es cambiar esa percepción. Comprar vintage no es comprar ropa en mal estado.
Por último ¿qué cinco consejos les daríais a futuros emprendedores?
BIANCA: 1) Hazlo, sin duda, pero también sin prisa.
MIGUEL: Por culpa de internet la gente quiere triunfar de la misma, busca cualquier cosa con la que hacerse famoso o rico… y se tiene esa sensación de que si empiezas en algo y al cabo de un año no eres Travis Scott, lo tienes que dejar. Hazlo porque te mole, no porque creas que eso tiene que darte dinero de la misma.
BIANCA: 2) Equivócate porque de los errores se aprende. 3) Escucha a la gente que tiene experiencia, lee, observa… Infórmate, ten en cuenta que hoy seguramente nadie se va a inventar algo que no exista ya, así que busca referentes.
MIGUEL: Con eso intenta diferenciarte de alguna manera, darle un toque personal. 4) Curra.
BIANCA: Sí. Trabaja. Un montón de horas. Todas las que puedas y más. El resultado del éxito está en tu trabajo.
MIGUEL: Como se dice, “que la suerte te pille currando”.
BIANCA: 5) Disfruta el camino.
Y tú, ¿consumes ropa de segunda mano? ¿Te animas a comprar en Caramelo Vintage? Cuéntanoslo en nuestras redes sociales de Instagram, Twitter y TikTok. También puedes encontrarnos en LinkedIn y Pinterest. – MARÍA PRIETO
Imagen destacada | Bianca Horvath y Miguel Cutrín en Caramelo Vintage, cedida por ellos mismo.
One Comment
Pingback: